Destacadas

Líderes empresariales se reúnen con AMLO para revisar outsourcing

Como lo había adelantado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, esta noche se reunieron  líderes empresariales e integrantes del gobierno federal con el mandatario para revisar su propuesta de reforma que busca prohibir la subcontratación o outsourcing.

El gobierno y la iniciativa privada acordaron que a partir de mañana martes se establecerá una sesión permanente para discutir el tema de la iniciativa de reforma en materia de subcontratación.

Luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador por más de una hora y media, líderes empresariales aseguraron que 3l diálogo «caminó muy bien».

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que López Obrador les pidió tener una sesión permanente con el gabinete que se encarga del tema.

Asimismo, dijo que el mandatario se comprometió a escuchar todas sus preocupaciones. «Creo que es lo más importante. Y vamos a tratar de llegar a acuerdos».

Cuestionado sobre si López Obrador ofreció modificaciones, destacó que eso es algo que no puede asegurar hasta que no se sienten a dialogar con 3l gabinete.

Salazar indicó que la próxima semana se van a volver a reunir con el Presidente en Palacio Nacional, ya con los acuerdos a qué se haya llegado.

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, aseguró que el sector empresarial está totalmente en contra de que haya evasiones fiscales relacionadas con la subcontratación de trabajadores.

«Por supuesto que hay que regularla pero es una actividad que es buena y que nos ayuda en el país a ser mas competitivos», dijo el líder empresarial.

Destacó que lo que hay que atacar es la subcontratación ilegal que existe en el país, dado que eso ayuda a la productividad del país.

A Palcio Nacional llegaron Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Conamin) y José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur.

Además de los líderes empresariales, también llegaron Luisa María Alcalde Luján, titular del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace