Las autoridades mexicanas detuvieron al capitán José Martínez Crespo, conocido como Capitán Crespo, el primer militar arrestado por sus vínculos con la desaparición de 43 estudiantes de magisterio en el estado de Guerrero en 2014 y cuyo paradero aún se desconoce.
El militar detenido está acusado por delincuencia organizada, homicidio y desaparición forzada, por lo que la Policía Judicial Federal Militar realizó la aprehensión.
El oficial ingresó anoche a la prisión del Campo Militar 1-A, sin que hasta el momento la Sedena haya dado a conocer algo más.
Mencionado en diferentes testimonios, el “Capitán Crespo” fue supuestamente identificado por Sidronio Casarrubias, el presunto líder criminal de la región donde desaparecieron los 43 normalistas.
El militar es capitán segundo de infantería y fue uno de los mandos operativos del 27 Batallón de Infantería que actuó la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos”.
En septiembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se habían liberado órdenes de aprehensión contra militares por los hechos de Iguala.
Hasta ahora, Crespo es el primer detenido en la prisión militar por la desaparición de los 43 jóvenes, y los delitos que se le imputan son de competencia militar. En algún caso especial por violaciones graves de derechos humanos, su caso podría pasar a la justicia civil.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Se debe descubrir a la cabeza principal, asesino intelectual responsable, de la desaparición de los 43 normalistas, de ahí hacia abajo, deben llamarse a juicio de genocidio del pasado Septiembre de 2014. Fue una verdadera desgracia que la sociedad mexicana estuviera secuestrada por un un grupo de autoridades del gobierno corrupto y criminal anterior. Es momento de acabar con la impunidad.