Coronavirus

Francia descarta suspender confinamiento debido a gravedad de COVID-19 en el país

El gobierno francés descartó a corto plazo levantar el confinamiento de la población para combatir la pandemia de coronavirus, previsto hasta el 1 de diciembre, pero no excluye “adaptaciones” que podrá ser anunciadas la semana próxima por el presidente, Emmanuel Macron, ante la mejora de la situación sanitaria del país.

El portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal, indicó, tras el Consejo de Ministros semanal, que el país está “lejos de un desconfinamiento” porque “la situación sigue siendo grave” y “los sanitarios del país continúan bajo una presión extrema”.

“No podemos relajar los comportamientos dando a entender que hemos ganado esta batalla, sería peligroso para nuestros ciudadanos”, señaló en rueda de prensa.

Attal confirmó que el presidente, que decretó el confinamiento de la población el pasado 28 de octubre, se dirigirá al país la semana próxima para anunciar “adaptaciones” de esa medida a partir del 1 de diciembre “siempre que la situación sanitaria lo permita”.

La comparecencia de Macron se producirá después de que el primer ministro, Jean Castex, se reúna este viernes con los líderes de los diferentes partidos políticos y con los interlocutores sociales para “debatir sobre posibles adaptaciones” de la situación en las semanas siguientes “en función de la evolución sanitaria”.

Attal mostró su satisfacción por la “evolución favorable” de la situación sanitaria que atribuyó a las “buenas decisiones” adoptadas por el Ejecutivo, el toque de queda en un primer momento y el confinamiento posteriormente, además de al comportamiento de la población.

Pero apeló a “mantener la prudencia” y “no dar la impresión” de que la crisis ha acabado, porque podría echar por tierra “los esfuerzos que se han hecho hasta ahora”.

El portavoz admitió que el ministro de Economía, Bruno Le Maire, está en contacto con las asociaciones de comerciantes, pero indicó que por ahora “no hay un calendario establecido” para marcar la reapertura de las tiendas no esenciales.

Los comerciantes reclaman poder reabrir el 27 de noviembre, para aprovechar el incremento de las ventas previsto en el llamado “Viernes negro“, jornada tradicional de grandes ofertas.

Attal tampoco precisó si se introducirán derogaciones a las restricciones de movimientos durante las fiestas navideñas y aseguró que estarán sujetas a la evolución de la pandemia.

Francia superó los 2 millones de contagios de COVID-19, con 46 mil 273 muertos por la enfermedad, según las últimas cifras divulgadas ayer.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace