Destacadas

Enfrentamiento entre policías y manifestantes deja 2 muertos en Perú

La violencia en la marcha nacional de este sábado dejó dos personas muertas y más de cien personas heridas durante una protesta contra el presidente Manuel Merino en medio de un creciente rechazo popular contra el Gobierno de transición en Perú.

El servicio de Salud reportó a las 5 de la mañana (10 GMT) reportó 93 heridos en Lima, de los cuales más de 60 debieron ser hospitalizados. Por su parte, a las 7.30, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que hay 112 heridos y 41 personas con paradero desconocido.

“Hay más gente que está herida en sus casas y no se ha acercado a hospitales por temor a sufrir represalias”, informó Mar Pérez, abogada de la CNDH, en declaraciones a la radio RPP. Además, denunció que miembros de la Defensoría del Pueblo fueron agredidos por la Policía, por intentar frenar abusos.

Los manifestantes abarrotaron la céntrica Plaza San Martín de Lima para protestar por sexta jornada consecutiva, en eventos que se replicaron en otras ciudades del país.

La protesta era pacífica pero en la noche y a unas cuadras de la Plaza San Martín, algunos manifestantes encapuchados que buscaban ingresar a una avenida que conduce al Congreso comenzaron a lanzar piedras y bombardas contra una barrera de la policíaque en respuesta lanzó bombas lacrimógenas.

Varios medios locales han reportado abusos por parte de las fuerzas de seguridad.

Una ambulancia de paramédicos llegó cerca a la zona de enfrentamiento para atender a personas afectadas por gases y a algunos heridos, según reportes de la prensa local.

Alberto Huerta, jefe de la oficina de Lima de la Defensoría del Pueblo, dijo a periodistas que un joven de 25 años aún no identificado llegó cadáver al Hospital Guillermo Almenara, con heridas en la cara y cuello, mientras que otros tres personas que habían participado en la protesta presentaban heridas.

La estatal EsSalud precisó en un comunicado que la víctima ingresó al hospital «por heridas de proyectil de arma de fuego». La muerte de la segunda persona, un joven de 24 años, fue confirmada a periodistas por sus padres al salir de un hospital.

El primer ministro, Ántero Flores-Aráoz, afirmó más temprano que la destitución el lunes de Vizcarra por parte del Congreso dominado por la oposición fue legal y que por eso Merino no planea renunciar como piden los manifestantes.

«Aquí hubo un cambio constitucional», dijo Flores-Aráoz a periodistas tras alegar que el Congreso unicameral usó la facultad de declarar la vacancia del Vizcarra «por incapacidad moral» en medio de denuncias de corrupción.

La organización Amnistía Internacional indicó que ha confirmado las evidencias que muestran el uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de la Policía Nacional.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace