Ciudad

En CdMx, anuncian consorcio ganador para modernizar Línea 1 del Metro

La rehabilitación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México estará a cargo del consorcio Innovación Tecnológica Cinotec, con una inversión de 37 mil 374 millones de pesos a lo largo de 19 años, informó el gobierno capitalino.

En videoconferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se trata de una obra pública financiada, por lo que no es una privatización del Metro.

La licitación en la fue descartado el consorcio CAF, estuvo supervisada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para permitir la transparencia y garantizar la eficiencia del proyecto, aseguró Sheinbaum.

“Este es un proyecto de obra pública financiada, que la operación es del Metro; es decir no hay privatización en este caso, sencillamente es una obra pública financiada que va a durar el financiamiento 19 años, pero la obra quedará lista en 2023”, dijo.

Detalló que durante 2021, el consorcio deberá desarrollar el proyecto ejecutivo, y a finales del mismo año comenzará la construcción para concluir la obra en 2023.

Florencia Serranía, directora del Metro, señaló que el diagnóstico de la Línea 1 arrojó diversas averías y obsolescencia en trenes, vías y el sistema de control de pilotaje automático.

La modernización de ésta, dijo, permitirá aumentar la capacidad de transporte de usuarios hasta un 35 por ciento, pasar de 30 a 36 trenes por hora y renovar en su totalidad la flota con 30 trenes nuevos.

Florencia Serranía Soto, indicó que se resolverán problemas como el deterioro de las vías, trenes que ya pasaron su vida útil y la mejora de un sistema de seguridad.

“Sobre todo en lo que ayudará esta remodelación será un sistema de seguridad de trenes y de control que nos permita tener una mayor frecuencia de trenes, hoy la Línea 1 , de una de las más rápidas del mundo, tiene una frecuencia de un tren cada 2 minutos y lo que queremos es tener un tren cada 100 segundos, pasaremos de 30 trenes por hora a 36 por hora”.

El consorcio ganador está integrado por un trinomio de empresas: CRRC, de origen chino; COALVI, empresa española; y Thales, de Francia.

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace