Destacadas

Diputados aprueban reforma de López Obrador sobre créditos Infonavit y Fovissste

Con cambios mínimos a la propuesta del Ejecutivo, la Cámara de Diputados aprobó este jueves una reforma que permite a los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE acceder a créditos de vivienda “directamente y sin intermediarios”, y también usar el crédito para la compra de terreno con fines habitacionales.

La reforma fue aprobada con 463 votos a favor, uno en contra (de la panista Silvia Garza) y cero abstenciones. Con esta se modifica la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Cabe recordar que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue presentada el pasado 7 de octubre y especifica que el derecho a recibir el monto del crédito sin intermediarios, el trabajador podrá elegir de qué manera utilizar su crédito en ejercicio de su autonomía como persona y su capacidad de ejercicio como ciudadano.

Y es que con esta reforma ya turnada a revisión del Senado, los trabajadores podrán recibir directamente el dinero de sus créditos Infonavit o Fovissste, pues actualmente esas instituciones se encargan de pagar la vivienda seleccionada por el trabajador.

También se busca permitir la compra de terrenos con esos recursos, ya que actualmente el crédito sólo puede ser usado para compra de vivienda nueva o usada, construcción y remodelación de vivienda.

En el caso de los créditos otorgados por el Infonavit, los recursos de la subcuenta individual podrá usarse como garantía de pago ante instituciones financieras. Es decir, si un trabajador incumple con un pago, el dinero de esa subcuenta será entregado al banco.

Además, el trabajador también podrá usar su crédito para refinanciar alguno que haya adquirido con un banco. El empleado podrá acceder a varios créditos del Infonavit, pero deberá liquidar uno para poder acceder a otro.

En el caso de los créditos otorgados por el Fovissste, también se permite su uso para la compra de terrenos o la autoconstrucción. El trabajador podrá usar el dinero de su subcuenta como pago inicial de una vivienda o terreno, cuya compra pretenda realizar con un crédito bancario.

En este caso, los burócratas podrán acceder a hasta dos créditos del Fovissste.

En el documento, el titular del Ejecutivo describe que con este mecanismo se reducirán los trámites que tenga que realizar el trabajador pues ya no se encontraría obligado a actuar a través de un intermediario.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • B.tades muy buena modificación al los creditos fpvissste. Y como le hago para gestionar la compra de un terreno y contruir. Y si se puede comprar casas que el techo sea de lamina.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace