Agronoticias

Compañías de salud recurren a las bayas húngaras para combatir al COVID-19

La demanda de la humilde baya del saúco húngara se ha disparado este año a medida que los compradores estadounidenses y chinos han adquirido suministros, atraídos por los supuestos beneficios para la salud de la fruta como un suplemento para estimular el sistema inmunológico.

Las bayas de saúco se usan desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional en Hungría y los agricultores cosechaban en matas silvestres.

No obstante, antes de la pandemia del coronavirus, el 90% de la cosecha del país se vendía a la industria alimentaria para su uso como colorante alimentario rojo en helados, mermeladas o caramelos. Solo el 10% restante se utilizaba en productos sanitarios.

Ahora las bayas de saúco se han convertido en un bien preciado y los precios se han disparado.

Los análisis han demostrado que el jarabe de saúco podría ayudar a tratar la gripe. Algunos médicos dicen que también podrían ayudar a la recuperación durante las infecciones por virus respiratorios, incluido el coronavirus, aunque es necesario realizar más estudios.

“Muchos productores de suplementos para el cuidado de la salud quieren bayas de saúco, incluso aunque nunca hayan trabajado con ellas antes”, dijo Gyorgy Csizmadia, director de la Cooperativa de Venta de Bayas de Saúco en la localidad de Sarszentagota.

Csizmadia y sus colegas apenas pueden satisfacer la demanda. Hace poco estaban trabajando duro para preparar un almíbar de bayas de saúco en su pequeño taller rural, con las manos teñidas de rojo brillante por la fruta.

Un rendimiento inferior al esperado también contribuyó a que los precios se cuadruplicaran a más de 400 florines (1,32 dólares) por kilo.

Erika Balaicza, médico y especialista en el uso de hierbas en la medicina, dijo que las bayas de saúco podrían acelerar la recuperación durante una infección por virus respiratorio.

Sin embargo, no pueden “matar” el virus y solo pueden usarse para apoyar el tratamiento de una infección, dijo.

Hungría produjo 16.000 toneladas de bayas de saúco en 2019 según la Oficina Central de Estadística. (https://lta.reuters.com/)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace