Destacadas

Banxico mantiene tasa de interés sin cambios, la deja en 4.25%

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por mayoría mantener la tasa de referencia en 4.25 por ciento, luego de haberla bajado por 11 ocasiones consecutivas, aunque un miembro votó por disminuir dicho objetivo a un nivel de 4.00 por ciento.

El banco central explicó que esta decisión obedece al incremento de la inflación, la cual  aumentó de 4.01 por ciento a 4.09 por ciento entre septiembre y octubre de 2020, por arriba de la meta de 3.0 por ciento.

De acuerdo con el anuncio de política monetaria del Banxico, en el aumento de la inflación destacaron las alzas en los precios de las frutas y verduras, y las expectativas para el cierre de 2020 se incrementaron, mientras que las de mediano y largo plazos se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta de 3 por ciento.

Con respecto a la actividad económica, el banco central indicó que después de la última decisión de política monetaria, el peso mexicano presentó volatilidad y una apreciación, mientras que las tasas de interés registraron ajustes moderados, las de corto plazo a la baja y las de mayor plazo al alza.

La información oportuna sugiere que después de una profunda contracción en el segundo trimestre, la actividad económica en México mostró una recuperación en el tercero, si bien permanece por debajo de los niveles previos a la pandemia en un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja.

En este sentido, el instituto central manifestó que los retos derivados de la pandemia del coronavirus para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica, como un choque financiero y sus efectos en la inflación.

Puntualizó, la probabilidad de episodios de depreciación cambiaria; persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; y problemas logísticos y mayores costos asociados a las medidas sanitarias.

En este contexto, el Banco de México reiteró que su Junta de Gobierno tomará las acciones que considere necesarias con base en la información adicional, a fin de que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a su meta, en el plazo en el que opera la política monetaria.

No obstante, añadió que perseverar en fortalecer los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones necesarias en los ámbitos monetario y fiscal, contribuirá a un mejor ajuste de los mercados financieros nacionales y de la economía en su conjunto.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace