Economía

Autorizan a Grupo Acerero del Norte negociar alianza con Villacero para capitalizar AHMSA

En la asamblea del Grupo Acerero del Norte (GAN) celebrada el día de ayer, los accionistas acordaron emitir una autorización para iniciar negociaciones sobre la venta de la participación de Alonso Ancira Elizondo en Altos Hornos de México (AHMSA) a Julio Villarreal de Grupo Villacero y Banco Afirme.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa acerera informó que, en asamblea efectuada el pasado jueves 26 en la Ciudad de México, los accionistas de Grupo Acerero del Norte, controlador de Altos Hornos de México, acordaron las autorizaciones necesarias para proseguir el proceso de negociación con Grupo Villacero tendiente a una alianza estratégica, a fin de lograr la recapitalización de AHMSA.

En un evento relevante enviado a la plaza bursátil, aclaró que para esta alianza estratégica se requiere previa aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Se expuso que tanto GAN como AHMSA, en cumplimiento de las obligaciones regulatorias del mercado de valores entregarán oficialmente información precisa y oportuna “cuando la concreción de pasos y determinaciones dentro del proceso de negociación lo hagan necesario, a fin de evitar especulaciones y distorsiones”.

Por la mañana, Francisco Orduña, vocero de AHMSA, informó que la asamblea de accionistas de Grupo Acerero del Norte autorizó que se comiencen las negociaciones con Grupo Villacero para que este último compre las acciones de lafamilia Ancira en Altos Hornos de México, que representan poco menos del 50 por ciento.

Señaló que la familia Ancira no quiere ser obstáculos para que la empresa regrese a la normalidad y precisó que este trámite debe de autorizarlo la Cofece ya que, si no autoriza la asociación de ambas empresas, «el negocio se cae».

«La familia Ancira aceptaría, aquí hay un concepto de responsabilidad social, lo que ha planteado Alfonso Ancira públicamente y es una opinión de la familia, aquí hay en juego 20 mil empleos netos, más de 60 mil o 70 mil empleos indirectos, ellos han dicho si nosotros somos obstáculos para Altos Hornos de México y regresarla a la normalidad, nosotros nos salimos», comentó.

Descartó que en la reunión del Grupo Acerero del Norte se expusiera el pago de los 200 millones de dólares que exige Andrés Manuel López Obrador, por la presunta sobre venta de la planta de fertilizantes, tal y como lo indica el columnista Dario Celis.

“Los 200 millones de dólares “es la levadura” no le corresponde a la asamblea del Grupo Acerero del Norte tomar una decisión de ese tipo”.

También informó que no hubo cambios en el Consejo de Administración, ni salida de socios del corporativo siderúrgico.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace