Destacadas

Aterriza en La Habana primer vuelo comercial tras 8 meses de cierre

Un avión de la española Swiftair proveniente de Miami se convirtió este domingo en el primer vuelo comercial internacional que llega al aeropuerto de La Habana, después de casi ocho meses de cierre para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, anunciaron sus autoridades.

«Con la llegada de la Aerolínea Swiftair al Aeropuerto Internacional José Martí se establece la reanudación oficial de los vuelos comerciales en La Habana», informó en Twitter la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA).

Los primeros pasajeros en arribar al aeropuerto capitalino desde que interrumpió sus operaciones comerciales el 24 de marzo para frenar la expansión del coronavirus, fueron recibidos «cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad», añadió ECASA.

Esos protocolos establecen que cada viajero, cuya temperatura se controlará en el aeropuerto, deberá someterse a un test de diagnóstico PCR a su llegada a la isla y luego limitar sus desplazamientos hasta tener los resultados de la prueba, generalmente 24 horas después. Cinco días más tarde, tendrá que hacerse otra prueba.

Asimismo, las autoridades cubanas fijaron una «tasa sanitaria» de 30 dólares o su equivalente en otras divisas internacionales para todos los viajeros y tripulaciones que arriben a la isla, con el objetivo de costear «los servicios de control sanitario internacional» que aplica en sus aeropuertos, puertos y marinas.

Esta medida, que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre, «exime del pago (…) a los tripulantes de naves o aeronaves cuya estancia en el territorio nacional sea menor a 24 horas», según una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada el sábado en la Gaceta Oficial.

El aeropuerto de La Habana, que en casi ocho meses sólo recibió vuelos humanitarios, es el último en reabrir. Los otros cinco internacionales que tiene la isla lo hicieron el 17 de octubre para tratar de relanzar una temporada turística muy afectada por la pandemia.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace