Destacadas

Así fue la fumarola del Popocatépetl; se prevé caída de ceniza

La mañana de este miércoles 11 de noviembre el volcán Popocatépetl regaló una hermosa postal al lanzar una fumarola de varios kilómetros de altura en punto de las 6:54 horas; el cielo despejado enmarcó la imagen del coloso.

De inmediato la palabra Popocatépetl se volvió tendencia y diversas personas que habitan cerca del volcán compartieron las fotografías de cómo se ve desde sus casas, por lo que nos regalaron imágenes de diversas zonas del país, como Puebla y el Estado de México.

La actividad del volcán durante esta madrugada fue constante, pues entre las tres y las cuatro de la mañana se registraron dos explosiones pequeñas, de acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

La actividad del volcán Popocatépetl sigue activa, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2; se recomienda a la población no acercarse al cráter del coloso.

De acuerdo con el Cenapred en esta fase se puede registrar:

Caída de ceniza

Caída de fragmentos incandescentes

Incremento de actividad volcánica

Crecimiento o destrucción de domos de lava

Posibilidad de flujos piroclásticos por expulsiones

Flujos de loso o escombros a corto alcance.

Se recomienda que la población que habita zonas aledañas al volcán esté atenta de las recomendaciones de las autoridades por si esta fase cambia y es necesario llevar a cabo un desalojo.

En caso de caída de ceniza, se recomienda atender los siguientes puntos:

Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.

Limpiar ojos y garganta con agua pura.

Utilizar lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.

Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace