Coronavirus México

A Semáforo Rojo 12 nuevas colonias en CDMX por covid-19

El Gobierno de la Ciudad de México informó que el Programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios por coronavirus la última semana superó el récord en aplicación de pruebas PCR, con 42 mil 360 muestras, mientras que la marca anterior fue de 28 mil 579, durante la primera semana de septiembre, en todos los quioscos, centros médicos, y hospitales públicos y privados que operan en la ciudad.

Lo anterior representa el 40 por ciento de las pruebas Covid-19  que se aplican en todo el país.

Ante ello. la Ciudad de México actualizó el listado de 158 colonias en Atención Prioritaria por covid-19. Este domingo sumó 12 nuevas colonias a Semáforo Rojo y pidió a los habitantes extremar las precauciones sanitarias, al tratarse de zonas de alto contagio.

  • Jalalpa el Grande en Álvaro obregón.
  • San Martín Xochinahuac en Azcapotzalco.
  • San Simón Ticumac y Letrán Valle en Benito Juárez.
  • San Felipe de Jesús III, en Gustavo A. Madero.
  • Ramos Millán Bramadero I en Iztacalco.
  • Escandón II y Popotla II en, Miguel Hidalgo.
  • San Juan Ixtayopan y Santa Cecilia en Tláhuac.
  • Jardín Balbuena III y 20 de Noviembre en Venustiano Carranza.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que en las 158 Áreas Prioritarias se concentran dos mil 212 casos activos de covid-19, lo que representa el 32 por ciento del total de casos en la ciudad y en la última semana se rompió el récord de aplicación de pruebas, pues se tomaron 42 mil 360 muestras, mientras que la semana anterior se habían tomado 28 mil 579.

En cuanto a la estrategia de detección, protección y resguardo de casos positivos en las 158 colonias, la Secretaría de Salud local anunció que se han realizado hasta el momento «337 mil 710 visitas médicas a domicilio y se ha brindado orientación a 505 mil 900 personas».

Por otra parte, las colonias que dejarán de pertenecer al programa son las siguientes:

  • Minas de Cristo en Álvaro Obregón.
  • San José de los Cedros II en Cuajimalpa.
  • Obrera II, Guerrero I y Morelos III en Cuauhtémoc.
  • Martin Carrera II, Defensores de la República y San Juan de Aragón en Gustavo A. Madero.
  • San Bartolo Ameyalco y Los Padres en Magdalena Contreras.
  • San Miguel Xicalco en Tlalpan.
  • San Andrés Ahuayucan en Xochimilco

El pasado viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que la Ciudad de México permanecería en Semáforo Naranja con Alerta pese a que en los últimos 10 días ha habido un ligero incremento en el número de personas hospitalizadas por covid-19.

Reconoció que en caso de seguir al alza esta cifra, el próximo viernes se anunciarían nuevas medidas de restricción de horarios.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace