Eduardo Clark García, director general de gobierno digital de la agencia digital de innovación pública CDMX, explicó como se utilizarán los códigos QR para evitar contagios de COVID-19.
En entrevista con José Cárdenas, señaló que es obligatorio el informar al público de los negocios sobre esta modalidad, pero cada uno podrá decidir si lo hace obligatorio o no.
En esta estrategia participarán restaurantes o establecimientos que tengan como giro principal la venta de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, galerías de exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y que brinden servicios religiosos, así como oficinas públicas y privadas que realicen actividades de manera presencial.
Antes de ingresar a un establecimiento cerrado, todas las personas deberán pasar la cámara de su teléfono frente al código, de esta manera, en el sistema de información centralizada se podrá dar seguimiento a los casos de posible contagio o confirmados por Covid-19, así como a las personas que estuvieron en el mismo lugar y horario que alguien con síntomas y que salga con resultado positivo, a fin de localizarlas e informar a su red de contactos con los que tuvo cercanía, aplicar pruebas y demás acciones necesarias para su atención.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Si es por seguridad, qué bueno