Terceras Home

Urías y Arozarena, Nueve años después

El sinaloense Julio Urías tendrá que emplear sus recuerdos de infancia para encontrar la fórmula y dominar esta noche al cubano Randy Arozarena. El primer enfrentamiento entre ambos peloteros no será en el cuarto juego de la Serie Mundial, aunque es muy probable que ninguno lo tenga presente.

Sucedió durante el Campeonato Mundial para menores de 16 años en Lagos de Moreno, Jalisco, en 2011.

Desde entonces las vidas de Urías y Arozarena superaron  adversidades para reencontrarse como rivales en el máximo escenario beisbolero.

Cuba se impuso 11-7 a México, aunque ese partido, del 26 de agosto, tuvo una anécdota más valiosa que el resultado.

Arozarena apareció como segunda base titular y segundo en el orden, mientras que Urías entró a relevar en la cuarta entrada.

El enfrentamiento se dio en la parte baja del quinto episodio del partido en el que Cuba fue local. Con corredor en segunda base y un out, el ahora jugador de Rays fue dominado con elevado al jardín derecho por el sinaloense. Ésa fue la única ocasión que se vieron, antes de que lo hagan hoy en el cuarto juego de la Serie Mundial.

En el mismo torneo destacó el cubano Yoan Moncada, actual tercera base de los Medias Blancas de Chicago. Por México figuró el lanzador Víctor Arano, ahora de los Filis de Filadelfia.

Estados Unidos fue el campeón al imponerse en la final 9-0 a Cuba, mientras que México perdió el bronce ante Japón al caer 8-7.

El estadunidense Austin Meadows, quien ahora es compañero de Arozarena con Rays de Tampa Bay, terminó como campeón de carreras empujadas.

Urías y Arozarena tomaron rumbos diferentes, pero el destino los vuelve a reunir de una manera inesperada. El sinaloense fue firmado muy joven por Dodgers y siempre fue considerado uno de los mejores prospectos de la organización antes que una lesión en el hombro le obligó a reiniciar su carrera.

Arozarena, ya como pelotero destacado de su país, escapó de Cuba y se refugió en Yucatán, en donde comenzó su camino a Grandes Ligas. Aunque ambos pasaron por las ligas menores de Estados Unidos nunca coincidieron.

El cubano sólo se enfrentó en una ocasión al nayarita Víctor González, quien también lo dominó.

La fantástica historia del Jugador Más Valioso de la Liga Americana no hubiera sido posible sin el cambio entre Cardenales de San Luis y Rays, principios de 2020.

Urías y Arozarena protagonizarán esta noche el sueño con el que crecieron aquellos niños que se enfrentaron en el Mundial en Lagos de Moreno, hace más de nueve años.

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Wowww.. magnífica e interesante investigación.. Muchas gracias por esta historia, es increíble como se entrelazan los caminos de la vida a puntos inimaginables superando la propia realidad en muchas ocasiones a la ficción..

  • QUE HERMOSO ES CONTAR ANÉCDOTAS YO POR MI PARTE MI ADMIRACIÓN PARA ESA GENTE JOVEN QUE SIEMPRE TIENE EL DEPORTE EN MENTE DIOS LOS BENDIGA

  • MI ADMIRACIÓN ES PARA ESA GENTE JOVEN QUE SIEMPRE TIENE EL DEPORTE EN MENTE DIOS LOS BENDIGA

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace