Destacadas

Se trabaja en un modelo de inteligencia en México, señala Durazo

El Gabinete de Seguridad del gobierno Federal está trabajando una propuesta de Sistema Nacional de Inteligencia, con eficacia, que sea auténtico, y en ese sistema es fundamental fortalecer la inteligencia policial, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, al presidir la clausura del Curso de Inteligencia para la Seguridad Pública y Ciudadana.

En el evento realizado en las instalaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el secretario Durazo Montaño, acompañado por el director general del CNI, Audomaro Martínez Zapata, resaltó que es fundamental la consolidación de un sistema porque “lo tenemos para la seguridad nacional, para la seguridad interior, pero lamentablemente no han corrido la misma suerte los sistemas de inteligencia para la seguridad pública”.

Destacó que hoy en el CNI se busca que se cumpla con funciones estrictas vinculadas con los intereses del Estado Mexicano porque esa es una aportación fundamental para la democracia y para el restablecimiento del Estado de Derecho.

Por ello, aseguró ante los graduados que para combatir eficazmente la inseguridad se tiene que abatir, en primer lugar, los niveles de corrupción que han caracterizado las áreas de la Seguridad Pública. Por ello, afirma, este gobierno está urgido de servidores públicos honestos y comprometidos con su país.

“Todos aquellos que tengan esa característica, ese perfil, esa cualidad son más que bienvenidos en este proyecto de este gobierno y encontrar aquí un espacio pleno para su desarrollo profesional”, enfatizó el secretario Durazo Montaño.

Al tomar la palabra, el titular del CNI, Audomaro Martínez, afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública contempla, como uno de sus objetivos, “el fortalecimiento de las capacidades institucionales para lograr el establecimiento de un Sistema Nacional de Inteligencia que genere productos estratégicos para la toma de decisiones en materia de seguridad.

Resaltó que, con la clausura de dicho curso, los graduados se convierten en la cuarta generación que cuentan con conceptos y herramientas que contribuyen al cumplimiento de su misión, que es garantizar la seguridad a la comunidad, a quien se deben.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace