Primeras Home

Salinas Pliego redobla ataques contra recomendaciones de la SSa frente a pandemia; exige reabrir escuelas

Dos televisoras de Ricardo Salinas Pliego -TV Azteca y ADN 40- iniciaron una nueva campaña contra las instancias de salud federal de México.

Desde el viernes 23 de octubre, mediante notas informativas, se mostraron en contra de las recomendaciones dadas por el subsecretario de la Secretaría de Salud (Ssa) Hugo López-Gatell. Llamaron a regresar a clases.

“En México, las decisiones burocráticas de la Secretaría de Salud, en especial del Subsecretario Hugo López-Gatell, han mantenido a los niños y a los jóvenes encerrados y aislados en sus casas desde marzo, a pesar de que muchísimas actividades ya se han reanudado con la reapertura de cines, restaurantes, museos y hasta parques. Los niños mexicanos se están perdiendo de vivir todo lo que significa ir a la escuela, no sólo en aprendizaje, sino en socialización”,

Además, agregan:

“A pesar de que muchísimas actividades ya se han reanudado con la reapertura de cines, restaurantes, museos y hasta parques, los niños mexicanos están perdiendo la oportunidad de vivir todo lo que significa acudir a la escuela, no sólo en aprendizaje, sino en socialización, desarrollo motriz, alimentación y ejercicio que no pueden recibir en casa.

“Y ni qué decir de los trastornos que los menores de todas las edades podrían estar desarrollando, como estrés, ansiedad y depresión”.

Esta no es la primera vez que TV Azteca se lanza contra la estrategia federal. Al inicio de la pandemia, Javier Alatorre dijo en su noticiario nocturno:

“Como todas las noches, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell encabezó la conferencia sobre el covid-19 en México. Pero sus cifras y sus conferencias ya se volvieron irrelevantes. Es más, se lo decimos con todas sus palabras, ya no le haga caso a Hugo López-Gatell”.

En tanto, en días pasados, Salinas Pliego, aseveró que su tratamiento para combatir a la COVID-19 le costó mil 300 pesos y que no tuvo que ir al hospital. Anteriormente llamó a los mexicanos a salir de casa y retomar sus actividades.

“Buenos días. Me han preguntado mucho por lo que tomé como tratamiento para el COVID-19. La receta por respeto y seguridad para todos no la compartiré, el costo de las medicinas sí: Ya pregunté y fueron mil 300 pesos y no, no fui a ningún hospital.Me han preguntado mucho por lo que tomé como tratamiento para el COVID-19. La receta por respeto y seguridad para todos no la compartiré, el costo de las medicinas sí: Ya pregunté y fueron mil 300 pesos y no, no fui a ningún hospital”, escribió en Twitter.

Fuente: Proceso y Sin Embargo

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace