Agronoticias

Resiliencia brota de flor de cempasúchil a un mes de Día de Muertos

La siembra de cempasúchil, tradicional flor para simbolizar el Día de Muertos en México, continúa en el tradicional y mítico pueblo de Xochimilco, en el sur de la capital, con medidas adicionales para evitar contagios de coronavirus y el afán de alimentar, un año más, la relación con el más allá.

La resiliencia florece en los cultivos de esta flor en el sur de Ciudad de México, donde unos 250 productores esperan una derrama de 10 millones de pesos (más de 460.000 dólares) a falta de menos de un mes para que se celebre el tradicional Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre.

En los 20 años que lleva a cargo del invernadero San Marcos, Édgar López ha afrontado diversas crisis, por lo que afirma que su producción anual de 20.000 plantas de la flor de muertos, que empiezan a brotar esta semana, superará la pandemia de COVID-19.

«Nos hemos enfrentado a fluctuaciones por cambios de Gobierno, inundaciones, fuertes inviernos, lo del sismo del 2017, y ahorita nos estamos enfrentando a la pandemia, de cierta manera ya tenemos cierta resiliencia», cuenta López en entrevista.

Cempaxóchitl, que en náhuatl significa «flor de 20 petálos», es la planta principal con la que los mexicanos celebran el Día de Muertos, una fiesta indígena con influencia española para honrar a los difuntos el 1 y 2 de noviembre. México, donde hay 35 especies de esta flor de las 58 de América, sembró 2.561 hectáreas en 2019, el equivalente a 2,3 millones de plantas y 21.380 toneladas, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). (https://www.enfoquenoticias.com.mx/)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace