Portada » Relación entre el síndrome de Kwashiorkor y la pandemia

Relación entre el síndrome de Kwashiorkor y la pandemia

por Aletia Molina
0 comentarios

La pandemia de coronavirus ha ocasionado que la pobreza y la desigualdad social incrementen a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó las cuarentenas como el único medio para combatir al Covid-19, debido a que incrementará los niveles de pobreza y desnutrición infantil.

En los países que desarrollados se encuentran combatiendo el virus, sin embargo, en los que impregna la desigualdad social uno de los mayores problemas es la hambruna.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el 2019 casi uno de cada nueve personas sufrió desnutrición crónica, y esta podría agravarse debido a la pandemia. El año pasado la hambruna afectó a cerca de 690 millones de personas, el 8.9 por ciento de la población mundial.

Este síndrome es una forma de desnutrición, la cual se genera cuando no hay suficiente proteína en la dieta, es común en lugares donde hay hambruna, falta de suministro de alimentos y bajos niveles de educación.

La enfermedad se da principalmente en países muy pobres y está aumentando por los conflictos sociales, cambio climático la crisis económica, a raíz de la pandemia ha ido aumentando.

Las regiones más afectadas sin África y Medio Oriente, pero también se da en países donde hay conflictos bélicos.

Síntomas

Cambios en la pigmentación de piel.

Diarrea

Disminución de masa muscular

Fatiga

Deficiencia en el aumento de peso y crecimiento

Irritabilidad

Abdomen sobresaliente

Salpullido

Hígado agrandado

Si la enfermedad no se atiende a tiempo, los niños y niñas podrían padecer enfermedades físicas y mentales permanentes, e incluso podrían perder la vida.

Fuente: https://www.la-saga.com/

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®