Economía

Recuperación económica de México está desacelerándose: Fitch

Los últimos datos de México sugieren que el ritmo de la recuperación económica se está desacelerando después de un fuerte repunte en junio pasado, de acuerdo con Fitch Ratings.

La calificadora internacional refirió que sólidos datos en junio y julio indican que el crecimiento en el tercer trimestre de 2020 podría ser mayor al 6.5 por ciento respecto al trimestre previo que proyectó la agencia en su informe “Perspectivas económicas globales” de septiembre.

Sin embargo, precisó, “hay claros signos de que el impulso se está desacelerando”, según el último panel de su equipo de economía.

El fuerte repunte de la producción industrial en junio, seguido de un menor crecimiento en julio y agosto, implica que podría crecer más del 21.7 por ciento trimestral entre julio y septiembre

Sin embargo, la producción manufacturera creció apenas 0.8 por ciento en agosto, después de una fuerte recuperación en los dos meses anteriores, lo que sugiere que la mayor parte del repunte ha pasado.

Señaló que los indicadores de la encuesta se mantuvieron aún en terreno de contracción durante el tercer trimestre de 2020, lo que apunta a una desaceleración en el futuro.

Según Fitch, el sector de servicios muestra el mismo patrón, con un menor crecimiento de las ventas minoristas y la producción de servicios en julio e indicadores de confianza fuertemente deprimidos.

La recuperación del mercado laboral va por buen camino, pero los grandes empleadores, como los sectores de hotelería y turismo, todavía se están desempeñando a niveles mucho más bajos que la crisis prepandémica, añadió.

Refirió que el alto desempleo, la continua incertidumbre sobre la evolución de los casos de coronavirus y la lenta reapertura de la economía están debilitando la confianza y obstaculizando el consumo privado.

Sin embargo, el sector externo se está desempeñando bien, ya que la moderada demanda interna se refleja en la contracción continua de las importaciones, que combinada con una rápida recuperación de las exportaciones impulsada por un repunte en el sector manufacturero de Estados Unidos, está llevando a un superávit comercial récord.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace