Destacadas

Profeco responde a empresarios; “suspender venta de quesos, decisión histórica de aplicación de la ley”

La determinación de la autoridad de suspender de manera inmediata la venta de 19 marcas de quesos y de dos tipos de yogurts “es histórica porque se cumple con lo que dice la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad”, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

El 13 de octubre por la noche, la Secretaría de Economía y la Profeco, sin detallar qué tipo de quesos, dijeron que no podrán vender las marcas de quesos: Fud, Nochebuena, Premier plus cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia.

Durante la inauguración de Expo Antad Alimentaria México 2020, Sheffield dijo: “Como es el caso de algunos yogurts o de supuestos quesos o de quesos mal etiquetados, estamos ante la aplicación por primera vez de la Secretaría de Economía en apoyo a la Profeco y a la Ley Federal de la Protección al Consumidor de la aplicación de la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad”.

Para el Procurador “esta aplicación histórica de la Ley de Infraestructura de la Calidad nos permite abrir una nueva puerta en la defensa de los consumidores, en el empoderamiento de todos nosotros como consumidores con la información que es el instrumento que nos empodera”.

Por otra parte, Salazar afirmó que es importante que la normatividad se definan las reglas del juego de manera clara porque solamente así fluirá la inversión, habrá certidumbre y confianza.

La Ley de Infraestructura de Calidad, que se publicó el pasado 1 de julio de 2020, en su artículo 3 numeral XI dice: “Ordenar la suspensión o prohibición de la comercialización de bienes, productos y servicios, incluyendo la inmovilización de los mismos para impedir su comercialización, así como establecer las medidas tendientes a proteger a los consumidores o usuarios finales de aquellos bienes, productos y servicios respecto de los cuales se hayan detectado incumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas”.

Fuente: El Universal 

 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • No,pos sí... Y, ¿los años que los productores de quesos con marcas "tipo" llevan produciendo y comercializando productos sin que las autoridades los detuvieran, no les dan derecho a continuar haciéndolo? Tendrán las autoridades el ejército que se requiere para controlar, confiscar productos y sancionar estas ventas no sólo en supermercados sino hasta la última tiendita de la esquina? -- Ah!, ya sé: van a encargar a la Marina para que lo haga.

  • ya era tiempo que la profeco tuviera mas atribuciones para sancionar empresas fraudulentas que engañan al consumidor por productos de imitacion no declarados o con materiales dañinos, sobre todo denunciarlo, de quitarlos, asi empresas haran el producto destinado q como es, y que se reformulen para consumo apto, que es el ideal, el consumidor puede o no comprarlo sabiendo que producto lleva, tanto servicios como productos, que bueno, las empresas dejen de engañar con productos originales y pseudo sanos.. gracias

  • Pues hace años que llevan retrasados con las sanciones porque lo único que hacían era anunciar las faltas y las empresas seguían vendiendo los productos adulterados y nosotros perjudicando nuestra salud

  • Es necesario que el consumidor esté seguro de que lo que paga es lo que dice la etiqueta del producto y no le estén dando GATO POR LIEBRE

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace