La Academia Sueca otorgó este jueves el premio Nobel de Física al británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez por sus investigaciones sobre los agujeros negros.
Penrose fue distinguido por descubrir que la formación de un agujero negro es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad. El profesor de la Universidad de Oxford “inventó ingeniosos métodos matemáticos para explorar la teoría general de la relatividad de Albert Einstein y mostró que la teoría lleva a la formación de agujeros negros, esos monstruos que capturan todo lo que entra en ellos”.
Por su parte, Genzel y Ghez fueron galardonados por el hallazgo de un objeto supermasivo y compacto en el centro de nuestra galaxia.
Ghez es apenas la cuarta mujer en ganar el premio de Física, tras 109 años de historia y más de 200 galardonados. Antes de ella, lo recibieron la canadiense Donna Strickland en 2018; Maria Goeppert-Mayer, en 1963; y la legendaria Marie Curie, en 1903. “Espero poder inspirar a otras mujeres para que se adentren al campo (de la física). Hay mucho por hacer”, declaró en la teleconferencia tras el anuncio.
El secretario general de la Academia explicó que hubo una demora en el anuncio porque no se había logrado contactar a los ganadores.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…