Internacional

Plebiscito en Chile se inclina a favor de una nueva Constitución: autoridad electoral

La opción a favor de una nueva Constitución en Chile se impone con un 77.2 por ciento en el plebiscito celebrado este domingo en Chile, frente a un 22.7 por ciento que cosecha la alternativa de mantener la actual Constitución, cuando se ha escrutado un 5.2 por ciento de los votos, informó la autoridad electoral.

De esta forma, los resultados parciales muestran que millones de ciudadanos chilenos decidieron reemplazar la Constitución heredada del régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).

El referéndum había sido aplazado por la pandemia y con ello se busca destrabar la grave crisis social que estalló en octubre de 2019 que dejó una treintena de muertos y miles de heridos.

Sobre el órgano que debe escribir el nuevo texto, la otra pregunta que se planteó en la votación, se perfila como ganadora con un 83.9 por ciento la opción de la convención constitucional (integrada solo por ciudadanos electos para ese fin), frente al 16 por ciento que obtiene la convención mixta, conformada por ciudadanos elector y parlamentarios.

El gobierno de Chile informó que el plebiscito se llevó a cabo con medidas especiales de seguridad e higiene, para garantizar que fuera participativo, transparente y seguro, Chile vota por Chile.

Este domingo los chilenos votaron aprobar una redacción mediante Convención Constitucional (155 miembros electos por la ciudadanía) y dejar fuera la Convención Mixta Constitucional (172 miembros, divididos en partes iguales: 86 electos por la ciudadanía y 86 parlamentarios en ejercicio, electos por el Congreso Pleno).

Treinta días después del plebiscito, el Tribunal Calificador de Elecciones determinará si se aprueba o se rechaza la convocatoria a una Nueva Constitución y el mecanismo elegido. Si se rechaza la convocatoria, el proceso finaliza; si se aprueba, se sigue adelante con el mecanismo más votado.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace