Destacadas

PIB de México crece 12% en tercer trimestre: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en cifras preliminares que en el tercer trimestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 12 por ciento frente al trimestre previo.

El PIB de las Actividades Secundarias creció 22 por ciento, el de las Terciarias 8.6 por ciento y el de las Actividades Primarias 7.4 por ciento en el tercer trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.

No obstante, en la comparación interanual, el PIB cayó un 8.6 por ciento respecto al tercer trimestre de 2019.

La crisis del coronavirus, que se empezó a sentir con fuerza en marzo en México, llevó a una caída histórica del PIB en el segundo trimestre del 18.7 por ciento.

“Con la contracción anual estimada para 2020-T3 (-8,6 por ciento año contra año), el PIB de México hilvanó seis trimestres consecutivos con variaciones anuales negativas”, indicó en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.

De esta manera, en los primeros nueve meses del año, el PIB de México acumula una caída del 9.6 por ciento, en cifras originales.

La crisis del coronavirus, que se empezó a sentir con fuerza en marzo en México, llevó a una caída histórica del PIB en el segundo trimestre del 18.7 por ciento.

En el primer trimestre, el PIB del país cayó un 1.3 por ciento frente al mismo periodo de 2019.

La crisis del coronavirus ha agravado a una economía ya debilitada.

El PIB de México creció un 2.1 por ciento en 2018, al igual que el 2.1 por ciento del año anterior. En cambio, se contrajo un 0.3 por ciento en 2019, lo que supuso una sustancial caída.

Según estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la economía de México caerá un 8 por ciento este 2020 y crecerá un 4,6 por ciento en 2021.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calculó en un primer momento que la economía mexicana caería un 10.5 por ciento, pero recientemente ajustó al 9 por ciento el desplome del PIB.

Expertos del sector privado situaron en el 9.82 por ciento el pronóstico de contracción del PIB mexicano para este 2020 ante la crisis del COVID-19, según la Encuesta mensual sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico) de octubre, en el que participaron 37 grupos de análisis y consultores.

La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban una caída del 9.97 por ciento de la economía para este año, mientras en julio las expectativas eran de un decrecimiento del 10.02 por ciento.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace