Coronavirus

Panamá reactiva turismo y reanuda vuelos internacionales

Panamá reanudó el lunes las operaciones de los vuelos internacionales, tras casi siete meses de paralización, como parte de una amplia reapertura de actividades económicas que incluye a hoteles y casinos.

El reinicio de las actividades ocurre en momentos en que el país centroamericanomantiene estable desde hace dos meses la tasa de contagios y decesos por el nuevo coronavirus luego del pico de mediados de año que estuvo a punto de rebasar la capacidad de los hospitales.

Pero los especialistas advirtieron que la reapertura -que supone un fuerte incremento de personas en las calles y en el transporte público- podría acarrear un rebrote de la enfermedad.

El aeropuerto internacional de Tocumen, la principal terminal área del país y que es un punto importante de conexiones en Latinoamérica, recibió temprano el primer vuelo comercial y a cientos de viajeros que salían del país.

La terminal operaba desde abril sólo vuelos humanitarios y hace poco más de un mes permitió el trasbordo controlado de pasajeros.

Para el lunes había programadas operaciones de siete aerolíneas internacionales y se espera que en el transcurso de la semana se sumen otras cuatro.

”Esperamos un crecimiento progresivo”, dijo el gerente de la terminal aérea, Raffoul Arab.

Estamos siendo cautelosos y prudentes debido a la pandemia”, agregó.

La reapertura del aeropuerto incluye medidas de higiene como la obligatoriedad para los viajeros de presentar una prueba de covid-19 negativa antes de abordar así como para los que ingresan al país. La terminal abrió centros de hisopados para realizar exámenes a los viajeros.

El lunes también reabrieron hoteles, hostales rurales y sitios de hospedaje, así como las actividades culturales y recreativas, academias de música, arte y danza, bibliotecas y la venta de billetes de la lotería nacional y los casinos.

Con restricciones y a la mitad de su capacidad también reabrieron teatros, cines, museos, galerías y sitios turísticos.

Panamá busca reactivar la economía con un plan de reapertura gradual que comenzó en junio y que ya incluyó al sector industrial y marítimo, los servicios profesionales, la construcción y el comercio al por mayor y menor.

Las universidades y escuelas siguen cerradas y las clases se dan por internet.

Panamá ha registrado hasta ahora 120 mil 313 casos de coronavirus y 2 mil 491 muertes, según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace