Bhopal (India).- (FILE) - A woman watches a short video on the Chinese video-sharing app TikTok on her smartphone, in Bhopal, India, 29 June 2020 (reissued 07 July 2020). US State Secretary Pompeo on 06 July 2020 siad the US was 'looking at' a ban of Chinese social media apps including the popular video-sharing app TikTok. TikTok and many other social media messenger apps have announced over the course of the week that they would be making changes in their Hong Kong operations in consequence to the disputed security law which was imposed by China and coming into force. (Estados Unidos) EFE/EPA/SANJEEV GUPTA *** Local Caption *** 56184207
Pakistán prohibió este viernes la popular red social china TikTok por no filtrar el contenido «inmoral e indecente», afirmó la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA), un bloqueo que se une al de las aplicaciones de citas como Tinder y Grindr.
«A la vista del número de quejas de diferentes segmentos de la sociedad contra el contenido inmoral e indecente en la aplicación de vídeos TikTok, la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) ha ordenado su bloqueo», dijo el organismo en un comunicado.
PTA añadió que la prohibición llega después de haber dado «una última advertencia» el pasado julio a la aplicación, desarrollada por la empresa china ByteDance, para acabar los vídeos «ilegales» por ser «obscenos».
La aplicación cuenta con una base de unos 14 millones de usuarios en el país asiático, según el portal de estadísticas Statista.
La India ya prohibió la red china tras un repunte de las tensiones fronterizas y el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también buscó bloquearla por razones de seguridad, una decisión que fue luego anulada por los tribunales del país.
El conservador e islámico Pakistán, literalmente el país de los puros, goza sin embargo de una sólida relación con China y la prohibición responde a otro tipo de inquietudes.
El país ha advertido recientemente a diferentes plataformas online que moderen su contenido y a principios de septiembre prohibió las aplicaciones de citas Tinder, Grindr, Tagged, Skout y SayHi.
Las autoridades paquistaníes recurre a la Ley de Delitos de Internet, aprobada por el Parlamento en 2016, para llevar a cabo estas prohibiciones, una legislación que grupos de derechos humanos aseguran que permite la censura y limita la libertad de expresión en el país.
La PTA también pidió a Youtube que bloquease contenido vulgar, indecente e inmoral en el país.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…