AMLO

“Nos tuvo consideración el huracán”: López Obrador informó de saldo blanco y daños mínimos tras el impacto de Delta

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no hubo daños de consideración con el paso del huracán Delta en territorio mexicano.

«Iniciamos la conferencia con el informe sobre los efectos del huracán que afectó Quintana Roo , en Yucatán pero afortunadamente no se registran víctimas.

Nos tuvo consideración el huracan, perdio fuerza antes de entrar a territorio, de entrar a tierra, y ya está en el Golfo de México, ya salió , no hubieron muchos daños, sobre todo árboles que cayeron, están trabajando allá los de la Comisión Federal Electricidad, los trabajadores para restablecer la energía eléctrica», , dijo el presidente mexicano al señalar que Delta se degradó a categoría 3 antes de tocar costas de Puerto Morelos, en Quintana Roo; y minutos después se redujo hasta categoría 2.

López Obrador agradeció a los trabajadores del gobierno federal que se movilizaron a Yucatán y Quintana Roo, por el paso de Delta, que informó fueron alrededor de 10.000.

«Quiero aprovechar para enviarles un reconocimiento a todos los trabajadores de la industria eléctrica, son muy eficaces, en muy poco tiempo restablecen el servicio, así lo están haciendo y ya nos están informando de que se van a avanzar, y yo espero que mañana esté totalmente normalizado el servicio de energía eléctrica en las partes donde afectó el huracán, vamos a decir que nos fue bien.

Hay que agradecer a los que se movilizaron al almirante Ojeda que fue el responsable de este operativo, el secretario de Marina; Laura Velázquez de Protección Civil, y agradecer también a la Secretaría de Defensa, porque es un trabajo de manera conjunta, y a muchas otras dependencias federales, no se van a retirar, en total se movilizaron alrededor de 10.000 elementos del gobierno federal», expresó.

El mandatario mexicano subrayó que los elementos movilizados no se van a retirar, hasta que se haya restablecido las actividades en la región.

“No se van a retirar hasta que haya una evaluación y van a haber actividades para la reactivación de la economía y el regreso a la normalidad”, indicó.

Fuente: Infobae

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace