Rafael Cardona, en su cristalazo, analizó el conflicto interno que vive Morena y la declaración del presidente de marcar distancia con el partido político que lo llevó al poder.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Rafael Cardona, le saludo cordialmente y permítame darle mi punto de vista, correspondiente con su comentario inicial de hoy en su sección "El Cristalazo" de Pepe Cárdenas.
Me parece que sería justo considerar otro enfoque, en cuanto a lo que ha expresado el Presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que se refiere a los 30 millones de ciudadanos que se "subieron" al barco de Morena, para hacerlo triunfador en la respectiva elección donde se hizo de la silla presidencial. Y, es que muchos, me incluyo, no votamos por los candidatos de Morena, incluidos en la boleta. Simplemente se votó por Morena, porque era el logotipo, donde venía el nombre de Andrés Manuel López Obrador. Y, ante el hartazgo de la sociedad, de tanta corrupción, fue que se le eligió a él. Y sí, considero que si el Ciudadano Presidente, decidiera abandonar a Morena y crear otro nuevo, cuidando de cerrar bien la puerta a los Tiranochapulines Rex, de todas las ideologías políticas, como ya se ha visto, es muy probable que entonces sí, se disminuyan los militantes y se adhieran ciudadanos de los de a pie, engrosando su capital político incluso más allá de los 30 millones. ¿Quimera?, tal vez, pero más acorde con la realidad.