Destacadas

México Libre se da como plazo noviembre para determinar su futuro

La organización México Libre, a la cual se le negó el registro como partido político  y que encabezan Margarita Zavala y Felipe Calderón, informó que abrió un proceso interno de deliberación interna para determinar en conjunto y en consulta con sus afiliados, cuál será la ruta que seguirá esta organización después de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

«La Comisión Nacional Ejecutiva (CNE) de México Libre, máximo órgano estatutario, fijó como límite que sea este mes de noviembre cuando concluya el proceso de diálogo institucional a efecto de contar con un resolutivo final que defina el futuro de la organización, es decir, si se dan por terminadas sus tareas de organización o si continúa con sus actividades de promoción de la participación ciudadana en la vida pública de México y, si es este el caso, si participa o no en el proceso electoral de 2021 y bajo qué modalidades», precisó a través de un comunicado.

En la posición, se explicó que durante este lapso, y en paralelo con la consulta a sus militantes, la presidencia de México Libre estará abierta a recibir propuestas y establecerá conversaciones con las distintas opciones políticas, y después de hacer una valoración de las mismas, decidir respecto del futuro de la organización.

O incluso, “México Libre se compromete y pide a sus militantes y dirigentes a realizar los actos tendientes a mantener abiertas todas las posibles opciones, incluyendo la posibilidad de candidaturas independientes, y en coordinación con las dirigencias distritales, estatales y nacional, revisar los distintos escenarios políticos y decidir el mejor curso de acción a futuro”.

A principios de septiembre, el Instituto Nacional Electoral le negó a México Libre el registró como partido; semanas después, el  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la resolución.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Desde mi punto de vista, México Libre DEBE SEGUIR EN LA LUCHA POLITICA por un "México Libre" en el sentido semántico de la frase. Como ya se perdió la batalla, por ahora, para obtener el registro oficial como Partido Político, la solución es unirse a otro(s) partido(s) afín(es) y formar una coalición de sus integrantes para tener presencia en las próximas elecciones -- que es de lo que se trata todo esto -- por ahora, repito. Lo que propongo no es fácil, pero... hay otra propuest que logre mantener sus miembros unidos, vivitos y coleando hasta el 2024?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace