La voz de los estados
Hace unos días referíamos en este espacio que algunos de los estados con mayores problemas para toma de casetas eran: Morelos, guerrero, Michoacán, la ciudad de México Oaxaca y, a esta lista agregue usted a Chiapas.
El día de ayer grupos indígenas tomaron la caseta de Chiapa de Corzo. Sus denuncias; desplazamiento y la demanda de continuar recibiendo ayuda humanitaria.
Es otra expresión que encuentra en el bloqueo de casetas un foro poderoso, llamativo y que atraiga atención a su causa.
Como lo hemos comentado en ediciones anteriores, más allá de lo que motiva a cada grupo, lo cierto es que este método se ha convertido en práctica por el impacto que tiene; afectaciones a los usuarios, al comercio, cuyas pérdidas sumadas en el año podrían rebasar los 500 millones de pesos y, además la oportunidad de obtener recursos económicos inmediatos con base en la famosa cooperación o el robo del peaje.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…