Nacional

La pandemia tomó por sorpresa al Senado: Monreal

Este jueves, el legislador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado reconoció que el Congreso mexicano no estaba preparado para enfrentar una pandemia como la del Covid-19 y los sorprendió.

La verdad es que el Congreso mexicano en toda su historia, no se preparó para pandemias de este nivel. Esa es la verdad, y nuestras reglas son demasiado viejas, no contemplan la tecnología de la información; no contemplan la digitalización; no contemplan todo lo que ahora está sucediendo. Nos sorprendió, reconoció.

El legislador morenista, sostuvo que a pesar de los riesgos que representa sesionar por más de cinco horas, los senadores trabajaran si es necesario más tiempo o citar el viernes e incluso el sábado, pero tendrán que sacar la Ley de Ingresos de la Federación.

“Hoy podemos sesionar más de cinco horas, o si no, citarnos para mañana o si no, el sábado, que tenemos el límite. Pero lo que les quiero decir es que somos una actividad esencial, ¿corremos riesgos? Sí, muchos. Pero díganme, si no lo hacemos, el país se quedaría sin el instrumento financiero fundamental, que es la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos”, dijo en entrevista con medios de comunicación.

Reconoció que hay desencuentros con grupos parlamentarios de la oposición, pero continúan negociando para lograr que se cumpla con la obligación de los senadores.

Monreal reconoció que desde hace tres meses los senadores han trabajado con la posibilidad de establecer sesiones de Congreso Digital, aunque hasta ahora no se han concretado por esa falta de acuerdos. “No es un asunto de uno solo, somos todos, y no hay que desestimar el problema”, pidió a sus compañeros legisladores.

Rechazó que se haya presentado un “gran contagio”, porque desde el inicio de la pandemia ha habido senadores que enfrentaron la enfermedad, “los contagios han sido muy constantes desde un principio; recuerden que ha habido dos o tres contagios desde que se inició. Si ustedes hacen historia, ha habido varios contagios, que ya los superaron: el senador Osorio, la senadora Nestora, el senador Navarro, el senador Rubén Rocha, el senador Ovidio; o sea todos ellos tuvieron su momento”, finalizó Monreal.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace