Coronavirus

Inversión pública aminora el impacto del COVID-19 y genera confianza: FMI

La inversión pública es un elemento importante de los paquetes de estímulos fiscales para aminorar el impacto económico de la pandemia e impulsa la confianza de los inversionistas, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aumentar la inversión pública un uno por ciento del PIB podría fortalecer la confianza en la recuperación e impulsar este mismo indicador en un 2.7 por ciento, así como la inversión privada en un 10 por ciento y el empleo en un 1.2 por ciento, si las inversiones son de alta calidad y si la carga de la deuda pública y privada existente no debilita la economía, indicó el Monitor Fiscal del FMI.

“Ahora se requieren inversiones urgentes en sectores críticos para controlar la pandemia, como la atención médica, las escuelas, los edificios seguros, el transporte seguro y la infraestructura digital”, destaca el documento.

De acuerdo con el organismo internacional, las bajas tasas de interés a nivel mundial también indican que es el momento adecuado para invertir, pues el sector privado está en modo de espera y muchas personas están desempleadas y pueden ocupar puestos de trabajo creados a través de la inversión pública.

Esta inyección de capital puede jugar un papel central en la recuperación, con el potencial de generar, directamente, entre 2 y 8 puestos de trabajo por cada millón de dólares gastados en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 puestos de trabajo por cada millón gastado en investigación y desarrollo, electricidad verde y edificios eficientes.

El reporte destaca que para algunos países, pedir préstamos para invertir será difícil porque las condiciones de financiación son estrictas, pero una ampliación gradual de la inversión pública financiada por prestamistas podría dar sus frutos, siempre que los riesgos de refinanciamiento (riesgos asociados con el refinanciamiento de la deuda) y las tasas de interés no aumenten demasiado y los gobiernos elijan los proyectos de inversión con prudencia.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace