Portada » Inversión pública aminora el impacto del COVID-19 y genera confianza: FMI

Inversión pública aminora el impacto del COVID-19 y genera confianza: FMI

por Aletia Molina
0 comentarios

La inversión pública es un elemento importante de los paquetes de estímulos fiscales para aminorar el impacto económico de la pandemia e impulsa la confianza de los inversionistas, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aumentar la inversión pública un uno por ciento del PIB podría fortalecer la confianza en la recuperación e impulsar este mismo indicador en un 2.7 por ciento, así como la inversión privada en un 10 por ciento y el empleo en un 1.2 por ciento, si las inversiones son de alta calidad y si la carga de la deuda pública y privada existente no debilita la economía, indicó el Monitor Fiscal del FMI.

“Ahora se requieren inversiones urgentes en sectores críticos para controlar la pandemia, como la atención médica, las escuelas, los edificios seguros, el transporte seguro y la infraestructura digital”, destaca el documento.

De acuerdo con el organismo internacional, las bajas tasas de interés a nivel mundial también indican que es el momento adecuado para invertir, pues el sector privado está en modo de espera y muchas personas están desempleadas y pueden ocupar puestos de trabajo creados a través de la inversión pública.

Esta inyección de capital puede jugar un papel central en la recuperación, con el potencial de generar, directamente, entre 2 y 8 puestos de trabajo por cada millón de dólares gastados en infraestructura tradicional, y entre cinco y 14 puestos de trabajo por cada millón gastado en investigación y desarrollo, electricidad verde y edificios eficientes.

El reporte destaca que para algunos países, pedir préstamos para invertir será difícil porque las condiciones de financiación son estrictas, pero una ampliación gradual de la inversión pública financiada por prestamistas podría dar sus frutos, siempre que los riesgos de refinanciamiento (riesgos asociados con el refinanciamiento de la deuda) y las tasas de interés no aumenten demasiado y los gobiernos elijan los proyectos de inversión con prudencia.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®