Destacadas

FGR retira escoltas asignadas a Tomás Zerón y su familia

La Fiscalía General de la República (FGR) retiró el servicio de escoltas con que contaba el ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, y su familia, motivo por el cual el ex mando policiaco promovió un amparo.

Zerón, quien hoy es buscado a nivel internacional por existir una orden de aprehensión en su contra por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia, tenía para su protección 24 elementos, cuatro carros blindados y cuatro más de seguimiento.

En enero de 2019, la FGR ordenó disminuir a 15 el número de agentes para protegerlo, y a tres el número de vehículos blindados, dos ligeros y una motocicleta.

Sin embargo, el ex funcionario manifestó que existía un acuerdo emitido el 29 de septiembre de 2016 que ordenaba mantener su servicio de escoltas hasta septiembre de 2021.

Ante esa situación, Laura Gutiérrez de Velasco Romo, juez Séptimo de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, le otorgó una suspensión definitiva que ordenó restituir al personal asignado para su protección.

Funcionarios federales confirmaron que los escoltas le fueron retirados en septiembre pasado, tal y como él lo aseguró en su demanda de garantías.

A través de su apoderado legal, Tomás Zerón se amparó y reclamó el acuerdo emitido por la FGR el 8 de septiembre de este año por el que se concluyó el servicio de seguridad y protección que se le proporcionaba en calidad de ex director en jefe de la AIC denominado E-47.

María Dolores Núñez Solorio, juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, dijo carecer de competencia para conocer el asunto, por lo que turnó la demanda de garantías ante el juez en Materia Administrativa en turno.

La juez mencionó que, en este caso, el acto reclamado no se relaciona con la integración de una averiguación previa o carpeta de investigación, ni con alguna carpeta judicial o causa penal, esto es, no se trata de actos relacionados con el desarrollo de una actividad materialmente penal.

“…este órgano de control constitucional considera carecer de competencia para conocer del asunto por cuestión de materia, por lo que se declina la competencia a favor del Juez de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México en turno, para resolver el presente juicio de amparo promovido…”, detalla su acuerdo.

Zerón participó en investigaciones contra el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, contra el cártel de los hermanos Beltrán Leyva y contra Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, además de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, donde se le acusa de haber torturado a un integrante del grupo criminal Guerreros Unidos.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace