Nacional

Diputados desechan iniciativa para eliminar el IVA de productos menstruales

Las mujeres en México continuarán pagando el impuesto por productos menstruales, luego de que de la Cámara de Diputados rechazó la iniciativa para eliminar el IVA en toallas sanitarias, compresas, tampones, copas o cualquier otro producto destinado a la menstruación.

Con el respaldo de legisladoras de todos los grupos parlamentarios, la iniciativa fue aceptada durante la discusión en lo particular, pero al ser votada por separado, el pleno la desechó con 218 votos en contra, 185 a favor y once abstenciones.

La legisladora de Morena, Wendy Briceño, argumentó que las mujeres no deben pagar un impuesto por menstruar y cuestionó la diferencia de  esta iniciativa con los ajustes que se han realizado a medicinas o alimentos a favor de la economía personal.

“La política fiscal debe incluir una perspectiva de género; reiteramos, no se puede pagar un impuesto por menstruar. Si en esta tribuna hemos discutido y se han aprobado ajustes fiscales sobre otro tipo de bienes que afectan a la economía personal, como medicinas o alimentos, cuál sería la diferencia con los productos de gestión menstrual”, dijo acompañada de varios diputados, mientras mostraban una manta en la tribuna con el mensaje Menstruación sin impuestos.

La diputada Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, calificó el tema como un asunto de justicia tributaria para las mujeres, quienes pagan 3 mil 400 millones de pesos cada año por dicho impuesto.

“Es por eso que eliminar este impuesto, que solamente pagan las mujeres por un proceso fisiológico por el que pasamos de manera natural, es un asunto de justicia tributaria, con el cual tenemos que empezar a ver el tema de los impuestos”, dijo.

La coordinadora de la bancada del PRD, Verónica Juárez, celebró la suma de diputadas de todos los grupos parlamentarios en la causa de la menstruación sin impuestos.

“A nosotros nos parece y desde aquí le decimos a la Secretaría de Hacienda que las mujeres en este país pagamos 3 mil millones de pesos más que los hombres, por el único hecho de ser mujeres: por una menstruación sin impuestos, por una menstruación digna, esperamos el respaldo de todas y todos ustedes”, destacó.

La iniciativa del colectivo Menstruación Digna fue impulsada por varias diputadas de diferentes partidos y busca reformar el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para la eliminación del IVA en productos de gestión menstrual, como toallas sanitarias desechables y de tela, las compresas, tampones, panti protectores y copas, entre otros.

De acuerdo con la diputada Martha Tagle, el propósito de la iniciativa es el reconocimiento de este proceso biológico como un tema de salud pública.

Estimó que las mujeres destinan el cinco por ciento de sus ingresos a la compra de estos productos, además de que el uso de toallas higiénicas por mujer al año, es de 360 piezas.

La iniciativa de reforma al artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con el objetivo de «poner en cero» los impuestos a los productos de gestión menstrual.

Fuente: Milenio

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace