Durante los primeros nueve meses del año las exportaciones pecuarias mexicanas (carne de res, cerdo y pollo) cifraron 446,619 toneladas, de acuerdo con la información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esto reflejó un crecimiento de 35.5% sobre igual lapso de 2019.
Dichos intercambios resultaron en una facturación aproximadamente 27.1% superior a la registrada al cierre del año pasado, generando una derrama económica de 2,067. 2 millones de dólares, obteniendo un superávit de 459 mdd.
El sector ganadero continuó mostrando una balanza comercial a favor por el orden de 1,375.2 millones de dólares; las exportaciones de carne de res se incrementaron 23.3% hasta las 249,135 toneladas, con un valor de 1,379.2 mdd.
La venta de ganado en pie al extranjero aumentó 21.4%, con 1.1 millones de cabezas enviadas, las cuales estuvieron valuadas en 549.5 millones de dólares, cifra 5.4% mayor a los mismos meses de 2019.
En el caso de la carne de cerdo, el incremento en las exportaciones fue de 56.1% sobre enero-septiembre del año pasado, con un tonelaje de 194,947 t.; mientras que para el valor, el alza fue de 35.9% quedando en 686.1 millones de dólares.
En el GCMA resaltaron que nuestro país destinó 75,000 toneladas hacia el territorio chino, lo que representó alrededor de 38.4% de los envíos totales hacia el extranjero.
La carne de pollo, en contraste, continúa mostrando una contracción en la participación internacional, ya que entre enero y septiembre la comercialización de esta proteína hacia otros países disminuyó 11.6%, hasta las 2,537 toneladas.
El valor sin embargo, se incrementó por el orden de 4% sobre los mismos meses de 2019, facturando 1.8 millones de dólares, según las cifras del GCMA. (https://www.porcicultura.com/)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…