Después de un parón de siete meses por la pandemia de covid-19, con la segunda ola del virus ya controlada pero golpeada por su peor crisis en tres décadas, Cuba reabrió este jueves al turismo internacional su balneario más famoso, Varadero, y la mayoría de sus aeropuertos, excepto el de La Habana.
La capital, la principal puerta de entrada a la isla caribeña y la única terminal en la que pueden operar las aerolíneas estadounidenses debido a sanciones recientes de Washington, aún no ha entrado oficialmente en la etapa de «nueva normalidad» vigente en la gran mayoría del país y de momento no ha anunciado fecha para el reinicio de los vuelos.
Mientras, a unos 150 kilómetros al este de La Habana, el balneario de Varadero ya está listo para recibir a los visitantes internacionales, que deben comenzar a llegar a partir de la semana próxima en vuelos desde Reino Unido, Alemania y Rusia.
La compañía alemana TUI, el mayor turoperador del mundo, o la aerolínea Cóndor ya han confirmado que retomarán sus operaciones con este destino caribeño.
Para el resto de las terminales cubanas abiertas a partir de hoy no se ha anunciado aún fecha de reinicio de operaciones.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…