Coronavirus

Covid en 90% de México; nueve de cada 10 municipios han registrado casos confirmados

En México, nueve de cada 10 municipios han registrado casos confirmados de COVID-19, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la UNAM.

A poco más de siete meses del inicio de la epidemia en nuestro país, dos mil 217 de los dos mil 465 municipios han tenido al menos un caso de coronavirus.

Los contagios se presentaron primero en las ciudades, sobre todo en las zonas metropolitanas y se ha dispersado hasta llegar a las zonas rurales, según describe la última actualización del Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19, del Coneval.

CDMX, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato tienen más casos acumulados hasta ahora y las primeras tres son también las que concentran la mayoría de casos activos en este momento.

Hasta ahora sólo quedan 248 municipios libres del nuevo coronavirus, equivalentes a 10 por ciento.

Oaxaca tiene 209 de sus 570 territorios aún sin casos confirmados, muchos de los cuales se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. Luego están Chiapas, con ocho municipios sin casos positivos; Veracruz, con siete; Puebla, con seis; Chihuahua, cinco; Sonora, cuatro; Tamaulipas, tres y Durango, dos.

Además, Coahuila, Jalisco, Yucatán y Zacatecas, tienen un municipio libre de coronavirus cada uno, según datos de la plataforma i-COVID-19, del Instituto de Geografía de la UNAM.

Los municipios sin casos se caracterizan por estar ubicados “en regiones montañosas, con baja densidad de población y con más de la mitad de su población con accesibilidad muy baja o baja a carretera pavimentada”, añadió el Coneval en su reporte.

El Consejo resaltó que también hay 697 municipios libres de muertes por COVID-19, lo que equivale a 28 por ciento de las dos mil 465 localidades del país.

Oaxaca (57 por ciento), Puebla (6.5 por ciento) y Veracruz (seis por ciento) concentran los municipios sin fallecimientos causados por el virus SARS-CoV-2.

La mayoría de las más de 83 mil muertes confirmadas por COVID-19 sucedieron en zonas metropolitanas, tanto en las regiones occidente, pacífico, centro y en los municipios de la frontera norte.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace