Ciudad

CDMX enviará infracciones de tránsito por correo electrónico y sms

A partir de este 7 de octubre, los automovilistas de la Ciudad de México podrán consultar sus infracciones de tránsito vía correo electrónico y por mensajes en el teléfono celular. La Agencia Digital de Innovación Pública desarrolló una plataforma que, además de facilitar las notificaciones, permitirán hacer el pago de las multas desde dispositivos móviles.

La idea es eliminar las notificaciones físicas, mismas que tardan hasta tres semanas en llegar a los domicilios y que representan gastos en impresiones.

Esta acción permitirá ahorros de 30 millones de pesos en 2020 y 40 millones de pesos en 2021 para la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC), ya que reducirán los gastos generados por la entrega de las multas hasta el domicilio de los conductores, señaló Javier Berain Garza, director general de Aplicación de la Normatividad en la SSC.

En videoconferencia, detalló que el nuevo sistema permite consultar sanciones, recibir notificaciones, además de que se genera un historial para el usuario.

Resuelve los problemas porque es un sistema que por fin centraliza las infracciones asociadas a una placa, ya vas a tener tu perfil y vas a poder ver en tu perfil cuáles son las infracciones que tienes, informó Javier Berain Garza.

“Se garantiza la notificación efectiva y expedita, en el momento en que nosotros la subamos a nuestro sistema, tú te vas a enterar, no vas a tener que esperar ni un solo día para que te enteres de que el Gobierno de la Ciudad ha detectado que cometiste una infracción y que tienes que pagar”, dijo.

Automovilistas deben registrar sus autos

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, indicó que los usuarios deberán tener su cuenta LLAVE CDMX e ingresar a la página https://estrados.cdmx.gob.mx/, donde se debe acceder a recibir notificaciones electrónicas e infracciones.

Los conductores deben ingresar los datos del vehículo y, cada vez que una infracción se levante, en vez de esperar tres o cuatro semanas a que llegue por correo, la notificación llegará vía mensaje de texto o correo electrónico.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace