Home

Bloquean caravana migrante y deportan a más de 2 mil

Las fuerzas de seguridad guatemaltecas enviaron a más de 2 mil migrantes hondureños de regreso a su país en los últimos días, dijeron las autoridades el sábado, disolviendo la mayor parte de una caravana que buscaba llegar a Estados Unidos en busca del sueño americano.

En medio de la pandemia y con sus pocas pertenencias a cuestas, unos 3 mil inmigrantes irrumpieron el jueves en Guatemala, procedentes de Honduras, en la caravana más grande desde que los gobiernos de la región cerraron sus fronteras para prevenir la propagación del coronavirus.

En un documento, la policía de Guatemala aseguró que había regresado a Honduras a 2 mil 65 migrantes desde el jueves. La mayoría de ellos fueron interceptados cerca a la frontera con Honduras, en los departamentos Izabal y Chiquimula.

Esperamos que sigan regresando el fin de semana debido a las medidas que han tomado autoridades guatemaltecas», declaró Lisandro Vallecillo, portavoz del Instituto Nacional de Migración de Honduras.

Huyendo de la pobreza -agravada con el coronavirus-, miles de hondureños, en su mayoría hombres y mujeres jóvenes con niños y mochilas al hombro, iniciaron el miércoles, desde la norteña San Pedro Sula, una nueva caravana rumbo al norte. Junto a ellos, también había caribeños y hasta africanos.

A pesar de que la mayoría logró ingresar a territorio guatemalteco el jueves, las autoridades desplegaron un operativo para detenerlos.

No quedó inmediatamente claro si es que otros seguían su viaje hacia el norte.

La pandemia del coronavirus no sólo ha dejado una estela de muertes en Centroamérica, sino que está agravando la pobreza en muchos países de la región.

En México, el próximo país en su larga travesía, el Gobierno advirtió que quienes ingresen a su territorio debían someterse a protocolos de salud aplicados en medio de la pandemia y amenazó con cárcel a quienes no cumplieran con las disposiciones. Además, desplegó a efectivos de seguridad en el sur del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha vanagloriado de que, gracias a acuerdos con México y los países centroamericanos, la migración ilegal se ha venido reduciendo en los últimos meses.

Honduras proyecta el mayor declive económico en su historia tras seis meses de estrictas medidas de confinamiento destinadas a frenar la propagación del virus.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace