Nacional

Beatriz Gutiérrez Müller inaugura exposición sobre la cultura olmeca en París

Autoridades mexicanas y francesas inauguraron la exposición “Los olmecas y las culturas del Golfo de México”, acto que representó la reapertura del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, en París, Francia, luego de haber cerrado por la pandemia de Covid-19.

Conformada por cerca de 300 piezas de cerca de tres mil años de antigüedad, la muestra fue inaugurada hoy por la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, y el presidente del recinto parisino, Emmanuel Kasarhérou.

Agregó que la muestra pretende contribuir al conocimiento del pasado y al respeto del presente para poner en perspectiva lo que se puede conocer sobre los orígenes de la humanidad.

“En este momento que enfrentamos enormes retos en el mundo, donde como sociedad necesitamos bienestar del cuerpo y bienestar económico, también necesitamos bienestar del alma, y esta muestra es nuestra modesta contribución a la felicidad del pueblo francés”, dijo Gutiérrez Müller.

En su oportunidad, el presidente del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, Emmanuel Kasarhérou, agradeció a México por la “amistad y la oportunidad que nos han brindado de poder ofrecer al público europeo una pequeña parte de su inmensa y fascinante cultura”.

“Los olmecas y las culturas del Golfo de México”, dijo Diego Prieto, director del INAH, es una muestra para que la cultura mexicana dialogue con el mundo.
Previo a la inauguración, la investigadora Cora Falero Ruiz ofreció un recorrido a las autoridades por la exposición que estará hasta el 25 de julio en el Museo del Quai Branly-Jacques Chirac.

De la muestra resaltan piezas como la “Cabeza Colosal No. 4” cuyo peso es de 4.5 toneladas y procede del sitio San Lorenzo-Tenochtitlan; “El Señor de las limas”; la “Ofrenda 4” de La Venta, “La mujer escarificada” de Tamtoc o el Monumento 1, mejor conocido como “El luchador”; facilitadas por recintos como los museos Nacional de Antropología, el de Antropología de Xalapa, y el Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara” de Tabasco.

Steve Bourget, curador de la exposición, explicó que a fin de introducir al público europeo en un tema complejo que abarca un amplio espacio geográfico (Tamaulipas, Veracruz, el norte de Tabasco e, incluso, el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca), temporal (1600 a.C. al 1521 d.C.) y una diversidad etnolingüística, “se decidió plantear el área del Golfo de México, a través de uno los más antiguos desarrollos civilizatorios: los olmecas.

“No quiero que los visitantes salgan con la idea de que lo mexicano es ‘enigmático’, sino que posee una larga historia y las culturas prehispánicas forman parte de ella. Se enfatiza que Mesoamérica es una cuna de civilización como lo son Egipto, Mesopotamia, China, el valle del Indo y la región Andina; es decir, que el desarrollo de sus saberes no contó con influencia de otra cultura”, dijo Bourget.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Si no es 1ra dama por que los mexicanos tenemos que pagar por sus viajes, que no tenga que ver con México.

  • EXCELENTE, ESTE GOBIERNO ES DE PRIMERA CLASE Y LO DEMUESTRA AL MUNDO, CON UNA DAMA Y FUNCIONARIA DE PRIMERA CLASE. AUN CUANDO SU PUESTO SEA HONORARIO, ES DE ALTA IMPORTANCIA ACADEMICA, BIEN POR REPRESENTARNOS DRA. BEATRIZ.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace