Destacadas

Avanza en San Lázaro reforma a Ley que reestructurará deuda de estados

Integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobaron diversas reformas a la Ley Federal de Disciplina Financiera para 2021, que, entre otras cosas, contempla permitir a los estados y municipios restructurar su deuda.

Fue avalado con 26 votos a favor, 2 en contra y una abstención, siendo Reginaldo Sandoval y Óscar González Yáñez del Partido del Trabajo (PT) quienes se opusieron, y Fernando Galindo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el que se abstuvo.

La propuesta incorpora disposiciones para incluir una medida excepcional para apoyar a los gobiernos que tras la pandemia registren caídas del Producto Interno Bruto (PIB) superiores al cinco por ciento.

De igual forma, se contempla el diferimiento temporal de adeudos de corto y largo plazo por un periodo de hasta 12 meses, mientras que las transferencias federales etiquetadas de 2019 podrán pagarse en diciembre de 2020 y las de 2020 podrán pagarse en octubre de 2021, “siempre que los recursos en ambos casos hayan estado comprometidos en diciembre”.

Los adeudos de recursos federales anteriores, se incrementa e incrementa a 5 por ciento, en lugar del 2 por ciento.

El proyecto también contempla una modificación para que se pueda contratar a personal de salud o el necesario durante una emergencia, ya que hoy la ley señala que no se puede contratar personal adicional una vez que los servicios personales se hayan presupuestado.

Adicionalmente, se incorpora la definición de emergencia o contingencia sanitaria a los recursos previstos para desastres naturales, para que puedan ser utilizados en acciones extraordinarias en materia de salubridad general, ya que hoy, el uso de esos recursos se limita para atender huracanes, inundaciones y otro tipo de desastres naturales.

En el orden del día de comisión se enlistaron cuatro dictámenes a debate: reformas a la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativa y Municipios, Ley Federal de Derechos, Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos para el próximo año.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace