Internacional

Armenios y azeríes se acusan mutuamente de atacar zonas civiles

Armenia y Azerbaiyán se acusaron mutuamente el lunes de atacar áreas civiles en el noveno día de combates entre ambos países, el conflicto más mortífero en la región del Cáucaso Sur en más de 25 años.

Cientos de personas han muerto en la más reciente disputa por Nagorno-Karabaj, un enclave montañoso que pertenece a Azerbaiyán según el derecho internacional, pero que está poblado y gobernado por personas de etnia armenia.

Los enfrentamientos se intensificaron durante el fin de semana y las perspectivas de un cese del fuego parecían remotas después de un inflexible discurso que pronunció el domingo el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

En una transmisión por televisión al país, Aliyev dijo que las fuerzas azeríes estaban avanzando y retomando tierras que perdieron ante grupos de etnia armenia en la década de 1990, aunque Armenia pone en duda esos avances.

Aliyev exigió que Armenia establezca un calendario para retirarse de Nagorno-Karabaj y los territorios azeríes circundantes, y dijo que Azerbaiyán no cesará su acción militar hasta que eso suceda.

“Azerbaiyán tiene una condición, y esa es la liberación de sus territorios”, dijo. “Nagorno-Karabaj es territorio de Azerbaiyán”.

Inmediatamente después, el funcionario del Ministerio de Defensa de Armenia Artsrun Hovhannisyan declaró: “No creo que haya ningún riesgo para Ereván (la capital de Armenia), pero estamos en guerra”.

Los combates han suscitado preocupación internacional por la estabilidad en el Cáucaso Sur, por donde cruzan oleoductos que llevan petróleo y gas azerí a los mercados mundiales, ante la posibilidad de que otras potencias regionales puedan ser arrastradas al conflicto: Azerbaiyán cuenta con el apoyo de Turquía y Armenia tiene un pacto de defensa con Rusia.

El lunes, Nagorno-Karabaj dijo que las fuerzas azeríes lanzaron ataques con cohetes en su centro administrativo, Stepanakert, mientras que Azerbaiyán dijo que Armenia disparó misiles contra varias ciudades fuera de la región separatista.

“El enemigo está disparando cohetes contra Stepanakert y Shushi. La respuesta del Ejército de Defensa no tardará en llegar”, dijo Vahram Pogosyan, portavoz del líder de Nagorno-Karabaj.

Azerbaiyán afirmó que Armenia había lanzado ataques con misiles contra áreas densamente pobladas e infraestructura civil en el país. El Ministerio de Defensa azerí dijo que su sistema de radar registró que los lanzamientos se realizaron desde el territorio de Armenia.

Los enfrentamientos son los peores desde la década de 1990, cuando murieron unas 30.000 personas, y se están extendiendo más allá del enclave de Nagorno-Karabaj.

Fuente: https://lta.reuters.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace