Destacadas

AMLO pide a dependencias contratar elementos del Servicio de Protección Federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a todas las dependencias federal a contratar elementos del Servicio de Protección Federal, para brindar seguridad en las diferentes instalaciones a nivel nacional.

“Ya no habrá empresas particulares. (…) Ahora todo el servicio se va a dar con su corporación y les vamos a garantizar que tengan buenos ingresos y prestaciones como lo establece la ley, como es el derecho de ustedes”, prometió.

Al participar en la ceremonia de graduación de la decimoquinta generación del curso de formación inicial del Servicio de Protección Federal, el mandatario dijo que prepara un documento que para que los Secretarios y subsecretarios del Gabinete se comprometan a contratar sólo a elementos de esta corporación.

Le comentaba a Claudia (Shienbaum), añadió, que voy a llevar a cabo una reunión de gabinete y les voy a tener ya el acta hecha para que voluntariamente firmen todos los secretarios y secretarias de que van a contratar solo al Servicio de Protección Federal.

En el Campo Militar 1, criticó que las empresas particulares que dan servicios al gobierno no cuentan con personal capacitado o explotan a sus trabajadores con malas condiciones laborales, pero ahora eso cambiará y se les garantizará sus derechos al personal de seguridad que provenga del Servicio de Protección Federal.

Reconoció la labor del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino, de quien dijo que es muy importante la incorporación al equipo, aunque desde hace tiempo ya está participando en “nuestra causa”.

«Manuel Espino está sumado, incorporado al propósito de transformar a México, es una muy buena incorporación, es una garantía el que Manuel Espino esté a cargo de esta corporación», expresó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, dijo que la reorientación del Servicio de Protección Federal garantizará la seguridad en las instalaciones del gobierno, particularmente las que tienen un carácter estratégico.

Explicó que representará un complemento de la Guardia Nacional y la meta es tener 40 mil elementos desplegados en 2023 y adelantó que se reformarán los estatutos del reglamento de manera que, así como sucede en el Ejército, en la Marina y en la Guardia Nacional, los integrantes tengan oportunidad de ascenso permanente y aspiren a encabezar la organización.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace