AMLO

AMLO: mensaje de 4 minutos por falta de sana distancia en Nuevo Laredo

Por la presencia de integrantes del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAA), simpatizantes del gobernador de Tamaulipas y de Morena, el presidente López Obrador acortó su mensaje a 4 minutos en el evento de entrega de obras de mejoramiento urbano en Nuevo Laredo para evitar que siguiera la concentración de personas.

“Amigas, amigos de Nuevo Laredo me da mucho gusto estar de nuevo con ustedes, voy a ser breve porque hay mucha pasión. Se movilizaron mucho aquí en Nuevo Laredo, y tenemos que cuidar lo de la pandemia, que no haya contagios, de modo que entre menos tardemos juntos es por ahora mejor, evitar contagios y mantener la sana distancia”, expuso el presidente.

Esta es la segunda ocasión en que el mandatario federal reduce su mensaje desde que retomó las giras de trabajo tras el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

El pasado 27 de agosto en Matamoros, Tamaulipas, redujo a 3 minutos el mensaje también por la excesiva concentración de gente.

“Vamos a seguir trabajando en Tamaulipas. Es público y notorio, es de dominio público que tenemos diferencias con el gobierno del Estado, pero independientemente de esas diferencias tenemos que poner por delante el interés general, el interés del pueblo, y el interés de la nación. Nosotros vamos a seguir apoyando al pueblo de Tamaulipas y procurando mantener buenas acciones en lo que corresponde a las áreas públicas con los gobiernos municipales de Tamaulipas y con el gobierno del estado”, señaló López Obrador.

Por su parte, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca insistió en un nuevo pacto fiscal, y recordó cuando en 2002 el propio López Obrador promovió una controversia constitucional sobre la entrega de recursos federales.

“De igual forma a la Ciudad de México no le estaban dando los recursos que le correspondían, y era el primer estado, en este caso la Ciudad de México, que más recursos de impuestos aportaba a la federación y se llegaron a los extremos de tener que ir a una controversia constitucional, esto fue si mal no recuerdo señor presidente en el 2002, en ese entonces quién era el jefe de Gobierno era usted, ¿y sabe qué? tenía razón, yo por eso les pido que ahora se ponga de nuestros zapatos, estamos haciendo exactamente lo mismo que pero ahora estamos del otro lado de la mesa”, expuso.

Fuente: Heraldo de Mèxico

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace