Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró que los alimentos procesados son causantes de graves epidemias de enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión que provocan la mitad de las muertes en México desde hace 12 años.
«México ha sufrido una degradación de la riqueza alimentaria, porque el sistema empezó a perder diversidad, empezó a predominar alimentos procesados con muy baja calidad nutricional y altísimo poder calórico, y exceso de azucares, grasas, calorías, sales que determinan la mitad de la mortalidad anual desde hace 12 o 15 años se relaciona con mala alimentación».
Durante el informe diario del coronavirus en México, López-Gatell dijo que el alimento consumido todos los días no es una decisión individual, pues se conoce en las ciencias de la salud que las decisiones alimentarias no son libres, «no comemos lo que quisiéramos comer, sino lo que podemos comer, dada la disponibilidad de alimentos».
Destacó que la cultura en México tienen una enorme riqueza, un crisol social y cultural que puede representar un elemento de transformación al recuperar la diversidad biológica y alimentaria.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…