Internacional

Agencias de inteligencia de EU dicen que Irán y Rusia intentan interferir en elección 2020

El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Ratcliffe, acusó a Rusia e Irán de intentar interferir en la elección presidencial de 2020, algo que fue negado rápidamente por Moscú y Teherán.

El anuncio, realizado dos semanas antes de los comicios del 3 de noviembre, mostró el nivel de alarma existente entre altos funcionarios estadounidenses ante la posibilidad de que actores foráneos intenten minar la confianza de los estadounidenses en la integridad de la votación y propaguen desinformación en un intento por influir en el resultado.

Ratcliffe realizó estos anuncios en una conferencia de prensa convocada de forma apresurada el miércoles, en la que también participó el director del FBI, Chris Wray.

“Hemos confirmado que Irán ha obtenido cierta información del registro de votantes, al igual que Rusia por separado”, afirmó Ratcliffe.

La mayor parte del registro de votantes es pública, pero Ratcliffe dijo que los funcionarios gubernamentales “ya han visto a Irán enviando correos electrónicos falseados destinados a intimidar a los votantes, incitar el malestar social y perjudicar al presidente (Donald) Trump”.

Ratcliffe se refería a correos electrónicos enviados el miércoles y diseñados para parecer que procedían del grupo pro-Trump de los “Proud Boys” (“Chicos Orgullosos”), según fuentes gubernamentales.

Irán convocó el jueves al enviado suizo para protestar contra lo que calificó como acusaciones estadounidenses “sin base”.

“El fuerte rechazo de Irán a las acusaciones estadounidenses repetitivas, sin base y falsas fue comunicado al embajador suizo”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh, a la televisión estatal. “Como hemos dicho antes, para Irán no hay diferencia sobre quién gane la elección en Estados Unidos”.

Suiza representa los intereses de Washington en Irán, porque Estados Unidos e Irán no tienen lazos diplomáticos. Las tensiones han subido entre los históricos enemigos desde 2018, cuando Trump abandonó el acuerdo nuclear firmado con Teherán en 2015 y aumentó las sanciones en su contra.

El Kremlin también negó las alegaciones: “Esas acusaciones aparecen todos los días, son infundadas y no tienen ninguna base”, dijo el portavoz, Dmitry Peskov.

Fuente: https://lta.reuters.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace