Destacadas

Urge Zaldívar castigar el acoso y la violencia de género

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, demandó a todas las instituciones del país a castigar el acoso sexual y la violencia de género hacia las mujeres.

Al dar la bienvenida, vía remota, a la nueva generación de estudiantes de derecho de la Facultad de Derecho de la UNAM, el ministro presidente admitió que existe una deuda de justicia en este rubro hacia las mujeres de nuestro país.

«Tenemos un reto enorme para hacer justicia a las mujeres, todas las instituciones tenemos que impulsar la paridad de género y tenemos que establecer instrumentos eficaces en contra del acoso sexual y la violencia de género; el acoso sexual y la violencia de género no pueden ser permitidas en ninguna institución  mucho menos en las instituciones de educación superior», expuso en su intervención el ministro.

En el caso de las instituciones de educación superior, el también presidente  del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) estimó que no debe haber demora para sancionar eficazmente esta clase de conductas en instituciones de educación superior.

«Creo que nuestra facultad, como todas las otras instituciones de enseñanza, requieren establecer instrumentos eficaces y efectivos en donde se cuide a las víctimas, se les proteja y se sancione con energía a los profesores y alumnos que no respeten la dignidad y libertad de las mujeres; me parece que este es un compromiso que no puede aplazarse más por las distintas instituciones de educación superior», destacó el ministro al hablarle a los nuevos universitarios.

Al hacer referencia al contexto en el que inician sus estudios de licenciatura, Arturo Zaldívar dijo a los estudiantes que el planeta atraviesa por momentos muy complicados nunca antes vistos en los últimos cien años.

Pese a la crisis económica mundial y nacional y lo polarizado que está el país, el ministro presidente convocó  los jóvenes a ser parte de la solución y tener claro que el derecho es un instrumento para hacer justicia social y proteger los derechos humanos.

También los invitó a sumarse a la transformación del país en beneficio de los que menos tienen.

«Tenemos un país con múltiples carencia, muy polarizado, con pobreza, con injusticia, con impunidad, con corrupción, ustedes no pueden ser parte de eso, ustedes no pueden ser parte del problema, ustedes tienen que ser parte de la solución; nunca olviden sus orígenes, nunca olviden su compromiso con los que menos tienen, con los desposeídos, con los discriminados», destacó el ministro Zaldívar en la bienvenida a los estudiantes de derecho de la UNAM.

Fuente: Excélsior 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace