Destacadas

Tribunal rechaza levantar bloqueo de cuentas a ex mando de PF ligado a García Luna

Un Tribunal Federal rechazó levantar el bloqueo que ordenó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de las cuentas bancarias del ex jefe Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño García, uno de los hombres cercanos al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmaron por unanimidad la resolución de Laura Gutiérrez de Velazco Romo, juez Séptimo de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito, quien rechazó otorgar una suspensión provisional a Pequeño García.

El Tribunal declaró infundado el recurso de queja interpuesto por el ex mando, quien también reclamó su inclusión en la lista de personas bloqueadas, además de que no se acreditó la titularidad de las cuentas que pidió fueran liberadas para disponer de los recursos.

«No acompañó medio probatorio alguno del que se aprecie que los actos que reclama inciden dentro de su esfera jurídica, esto es, no demostró ser titular de las cuentas bancarias que por esta vía defiende, lo que es indispensable para acreditar los extremos necesarios para conceder la suspensión de los efectos de los actos reclamados”, detalla el fallo.

El Tribunal indicó que de concederse la medida cautelar de referencia, se contravendrían disposiciones de orden público y se causaría perjuicio al interés social.

“La formalidad de que se trata, exige que con el otorgamiento de la medida cautelar no se siga perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones de orden público, y esta exigencia, en el presente caso, no se vería observada, dado que la parte quejosa no acreditó ni de manera indiciaria ser titular de algún derecho que corra peligro de ser transgredido, y susceptible de ser protegido a través de la medida cautelar solicitada”, explicaron los magistrados.

En julio, Ramón Pequeño García y Luis Cárdenas Palomino, otro de los hombres cercanos a García Luna, fueron acusados por fiscales de Estados Unidos de proteger y recibir sobornos del cártel de Sinaloa.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace