Ciudad

Transportistas de CDMX alistan megamarcha para este jueves; alternativas viales

Diversos grupos de transportistas de la Ciudad de México, preparan una mega manifestación para este jueves 17 de septiembre, manifestación que se espera se desarrolle en diversos puntos de la capital.

Pese a la contingencia sanitaria, dicha megamarcha se realizará con el fin de que la Secretaría de Administración y Finanzas local, resuelva las peticiones de este gremio, uno de los más económicamente debido a la pandemia de Covid-19 que afecta al país.

La organización Fuerza Amplia Transportista (FAT) anunció que durante la mañana del jueves 17, mismo día en que Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, emita su segundo informe de gobierno, se llevarán a cabo una gran movilizaciones para visibilizar sus consignas.

El vocero de la organización, Nicolás Vázquez, dio a conocer sus exigencias a través de una conferencia de prensa, en la que denunció que debido a la emergencia sanitaria la cantidad de pasajeros se redujo hasta en un 80% y con ello sus ingresos.

Cabe señalar que la reducción en el número de pasajeros responde a la estrategia adoptada por el gobierno para combatir la pandemia, mismas que promueven el confinamiento y aislamiento social, así como la parálisis de numerosas actividades tanto económicas como académicas, lo que indudablemente redujo la movilización en la capital del país.

El vocero Vázquez señaló al semanario Proceso que ya se ha intentado solucionar sus demandas con la Secretaría de Movilidad (Semovi); sin embargo, ésta los remitía con la de Administración y Finanzas, dependencia local que tampoco les resuelve: “simplemente, ni nos oyen ni nos ven”, declaró.

Es justamente debido a la reducción de sus ingresos que los transportistas solicitan a la administración de Claudia Sheinbaum, la condonación de los pagos de cinco conceptos:

En lo referente al uso y aprovechamiento de los Centros de Transferencia Modal (Cetram) o centrales camioneras.

La revista vehicular 2020.

El pago de bases y recorridos.

La cesión de derechos.

La prórroga de la concesión.

Posibles rutas de la megamarcha

Pese a anunciar su megamarcha para este jueves la Fuerza Amplia Transportista (FAT) no ha dado detalles de las rutas o puntos de concentración en los que se manifestarán, sin embargo, al igual que en el mes de febrero de este año se contempla que sean cuatro puntos de donde partirán hacia el Zócalo capitalino.

De este modo se espera que la manifestación parta desde:

Calzada de Tlalpan a la altura del Metro General Anaya

Avenida de los Insurgentes a la altura del Metro La Raza

Calzada Ignacio Zaragoza a partir de Metro Puebla

Avenida Constituyentes a la altura del Panteón Dolores

Fuente: El Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Ojala y solo fueran ellos los afectados en su ingresos, lamentablemente la gran mayoría de sectores estamos igual, creo porque vivimos en el mismo país. Uniformes por ejemplo, no se compraron, zapatos otro ramo afectado. papelerías, el artístico que va desde los eventos y renta de sillas, lonas, pastelerías, renta de equipos de audio, sonidos, grupos, salones de fiesta, meseros, etc. ferias, maquiladoras, licenciados, etc. etc. etc. La crisis es global, hay sectores que de plano están en cero o quebraron. Queda seguir luchando como sociedad y apoyarnos entre nosotros, ya vimos que los gobiernos son indiferentes ante esta crisis. se asoma la ineptitud y las falta de visión. Y me refiero a todos, desde regidores, síndicos, alcaldes, diputados locales y federales, senadores, gobernadores, gabinete y presidente de la república, puñado de ineptos. En fin, tenemos los gobiernos que merecemos por no leer ni informarnos, por conformistas.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace