La Cancillería mexicana, reconoció que esta es la segunda vez que los ensayos clínicos para obtener la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, se detienen y afirmó que es normal que existan contratiempos. La subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la cancillería mexicana, Martha Delgado informó que México tiene la estrategia de diversificar las opciones para obtener una vacuna y actualmente mantiene conversaciones con 18 laboratorios en el mundo.
Cabe recordar que la farmacéutica británica AstraZeneca decidió interrumpir un ensayo clínico para lograr una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, porque uno de los participantes reportó “una enfermedad potencialmente inexplicable”. La funcionaria señaló que una de las opciones que tiene México para enfrentar la pandemia, es la vacuna rusa Sputnik, aunque aclaró que se trata de un acuerdo entre Rusia y un privado y la negociación no es con el gobierno mexicano, lo que sí hay -dijo- es la promesa de un stock, un apartado para que tengamos acceso a la vacuna.
Al participar en el Foro “Cómo impulsar el Crecimiento” organizado por Expansión Summit 2020, Martha Delgado, afirmó que por instrucción presidencial, las secretarías de Salud y relaciones exteriores trabajan en un programa de adquisiciones para cuando se tenga la vacuna, nuestro país tenga asegurado el acceso.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…